Estaciones de YPF en San Juan ya aplican el sistema de “Micropricing” en combustibles: cómo funciona

Escrito por Redacción SJN

19 Ago

Se trata de una modalidad que ajusta los valores de manera dinámica según la demanda, la competencia y el flujo vehicular. Los precios pueden variar hasta un 2% entre estaciones cercanas.
Estaciones de YPF en San Juan ya aplican el sistema de “Micropricing” en combustibles: cómo funciona

Desde esta semana, varias estaciones de servicio de YPF en San Juan comenzaron a implementar el sistema conocido a nivel mundial como “Micropricing”, un mecanismo que aplica pequeñas variaciones en el precio de los combustibles de acuerdo a distintos factores, con la ayuda de la Inteligencia Artificial.

Este esquema implica que el valor del litro puede diferir hasta un 2% entre estaciones cercanas, incluso separadas por pocas cuadras. Además, los ajustes pueden realizarse de un día para otro o en el mismo día, reflejándose automáticamente en los carteles lumínicos.

Entre los criterios que determinan las modificaciones figuran:

  • Demanda local: en horarios de baja circulación, como la madrugada, los precios pueden reducirse hasta un 0,5% para atraer clientes.

  • Competencia: en zonas con fuerte presencia de otras marcas, YPF puede aplicar bajas para sostener su participación.

  • Flujo vehicular: en áreas de mayor tránsito, los valores tienden a subir levemente para optimizar márgenes.

Uno de los ejes del sistema es el incentivo al consumo nocturno. Quienes carguen combustible entre las 0 y las 6 en estaciones con autodespacho y paguen mediante la App YPF, pueden acceder a descuentos de hasta un 6% (3% por el horario nocturno y 3% adicional por el uso de la aplicación).

Con esta modalidad, la petrolera de bandera busca adaptar su política de precios a las nuevas tendencias de consumo y competencia, en un esquema flexible que ya se aplica en otros países.

Noticias Recientes