Escrito por Redacción SJN
12 Ago

En una rueda de prensa, el rector de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), Tadeo Berenger, se refirió al paro docente universitario que se desarrolla desde hace varias semanas y advirtió sobre sus posibles consecuencias en la calidad educativa.
“El paro que estamos viviendo es largo, pero refleja un malestar real. No es un capricho, sino la consecuencia de un desfasaje salarial que no se reconoce. Llevamos ya tres meses sin aumentos y la inflación sigue subiendo. Hay docentes que prefieren dejar la universidad para ir a otros ámbitos con mejores ingresos”, expresó.
Berenger remarcó que la adhesión a la medida de fuerza es muy alta en los colegios preuniversitarios y algo menor en las facultades, pero que en todos los casos se evidencia el descontento ante “políticas de agobio” por parte del Gobierno nacional.
Respecto a los sueldos actuales, indicó que alrededor del 70% de los docentes percibe salarios cercanos a los 900 mil pesos, cifra que, afirmó, “no alcanza para cubrir las necesidades básicas”.
Noticias Recientes

Se disparan las tasas de interés y muchos bancos ya pagan más de 50% por los plazos fijos
La tensión financiera y la decisión del Banco Central de subir nuevamente los encajes bancarios...

Otra amenaza de bomba: activaron el protocolo en escuelas agrotécnicas de San Juan
Una nueva amenaza de bomba motivó la activación del protocolo de seguridad en distintas escuelas...

Gobierno y gremios docentes retomaron la paritaria en San Juan
Con la participación de funcionarios del Gobierno de San Juan y de los sindicatos docentes, este...