Cuidado con la calefacción: cómo prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono

Escrito por Redacción SJN

2 Jun

Ante las bajas temperaturas de la temporada, conocé cuáles son los cuidados que hay que tener al momento de calentar el hogar.
Cuidado con la calefacción: cómo prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono
Con la llegada de las bajas temperaturas a la provincia, las intoxicaciones con monóxido de carbono son más frecuentes debido al aumento del uso de todo tipo de calefactores y artefactos para prevenir el frío.
Adicionalmente, en esta época del año, suelen cerrarse las puertas y ventanas impidiendo la llegada de aire fresco y la salida de gases tóxicos que se acumulan en el hogar, por lo cual se hace imprescindible prestar atención a posibles síntomas y tomar medidas de precaución que eviten la exposición a este gas.
La jefa de División Atención Primaria de la Salud, Laura Blanco, explicó los principales cuidados que hay que tener. Más abajo, las recomendaciones.

Es importante realizar las siguientes recomendaciones:

  1. Controlar los artefactos con gasistas matriculados.
  2. La llama debe tener un color azul uniforme.
  3. Encender y apagar los braseros y estufas a leña fuera de la casa.
  4. No utilizar horno ni hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.
  5. Dejar una puerta o ventana entreabierta.
  6. No arrojar al fuego encendido plástico, goma o metales.
  7. Evitar mantener recipientes con agua sobre la estufa.
  8. Controlar que los respiradores no estén tapados.
  9. Apagar brasas y llamas antes de dormir.
  10. Ventilar siempre los ambientes.
  11. Evitar instalar estufas o calefones eléctricos en baños o dormitorios. Es recomendable utilizar artefactos de tiro balanceado.

Noticias Recientes