Con más vocación que dudas, los estudiantes tomaron con seriedad la Feria Educativa 2025

Escrito por Redacción SJN

22 May

Este año, los jóvenes se detuvieron más tiempo en los stands y realizaron preguntas específicas sobre planes de estudio, prácticas, modalidades de cursado y contenidos. La muestra se desarrolla en el CUIM y en la Universidad Católica de Cuyo.

A diferencia de años anteriores, el recorrido por la Feria Educativa 2025 de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se tornó más lento. Pero no por desorganización ni falta de propuestas: fue por el mayor interés de los estudiantes, que esta vez se tomaron su tiempo para averiguar en profundidad sobre las carreras que les interesan.

La feria comenzó ayer en el CUIM y continúa hoy. En paralelo, también se desarrolla una edición en la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), donde los stands interactivos aportaron una dimensión práctica a la experiencia estudiantil.

Uno de los momentos destacados se vivió en el stand de Ingeniería Agronómica, donde un grupo de alumnos de la Escuela de Comercio Alfonsina Storni, de Caucete, se quedó varios minutos consultando. Tanto, que se enteraron de una modificación en el plan de estudios: se eliminaron materias correlativas que dificultaban el cursado.

“Me sorprendió que este año los chicos preguntaron sobre cantidad de materias, temáticas, prácticas… y no solo por duración o salida laboral. Se interesaron en que es la única ingeniería que trabaja con seres vivos”, contó Alfredo Olguín, jefe del Departamento.

En el stand de Letras, también se notó el cambio de actitud. Si antes los estudiantes solo pasaban a retirar folletos, ahora se quedaban en promedio unos 10 minutos consultando sobre horarios de cursado, modalidad sincrónica o asincrónica, y las diferencias entre la Licenciatura y el Profesorado.

“Los chicos están realmente interesados. Quieren saber qué van a estudiar, cómo y con qué herramientas. Eso marca una diferencia”, dijo Gabriela Domínguez, del Departamento de Letras.

Enfermería fue otra de las carreras que atrajo fuerte interés. Sara Cortez, encargada del stand, relató que respondió preguntas sobre cupo, contenidos y si se puede cursar a distancia.

“Tuve que armar un grupo de WhatsApp para seguir ayudándolos. Este año los chicos no se enfocaron solo en si hay título intermedio o cuánto dura. Preguntan desde la vocación”, señaló.

En la sede de la Universidad Católica de Cuyo, la feria también despertó entusiasmo. Las carreras del área de la salud ofrecieron experiencias prácticas que permitieron a los visitantes conocer los contenidos de forma directa. En Ciencias Químicas y Tecnológicas, por ejemplo, los estudiantes aprendieron a obtener el factor sanguíneo.

 Dato útil

La Feria Educativa de la UNSJ continuará hoy en el CUIM. Se recomienda asistir temprano para poder recorrer todos los stands con tranquilidad.

Noticias Recientes