Javier Milei recibió al CEO de Glencore por los proyectos mineros en San Juan y Catamarca

Escrito por Redacción SJN

20 Ago

La empresa suiza estima la creación de más de 12.000 empleos entre la construcción y operación.
Javier Milei recibió al CEO de Glencore por los proyectos mineros en San Juan y Catamarca

El presidente Javier Milei recibió este miércoles en Casa Rosada al CEO global de Glencore, Gary Nagle, en el marco de la presentación de dos proyectos mineros de gran escala en la Argentina: El Pachón, en San Juan, y Minera Agua Rica (MARA), en Catamarca.

De la reunión participaron el canciller Gerardo Werthein, el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, el secretario de Minería, Luis Lucero, el CEO de Glencore Argentina, Martín Pérez de Solay, y la directora de Asuntos Corporativos de la compañía, Anne Edwards.

La empresa suiza ingresó dos solicitudes de adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) por un monto conjunto de USD 13.300 millones, según detalló el ministro de Economía Luis Caputo. Estas presentaciones se suman a los 20 proyectos ya registrados en el marco del régimen, que acumulan un total de USD 33.600 millones.

El proyecto El Pachón prevé un desembolso inicial de USD 9.500 millones en la próxima década, mientras que Agua Rica contempla una inversión de USD 4.000 millones. En términos de recursos, ambos yacimientos representan alrededor de 6.000 millones de toneladas en San Juan y 1.200 millones en Catamarca. La compañía proyecta la generación de más de 10.000 empleos directos durante la etapa de construcción, y unos 2.500 puestos adicionales en la fase operativa.

Al presentar formalmente las iniciativas, el CEO de Glencore destacó el rol del nuevo marco regulatorio: “El presidente Milei y su administración merecen el reconocimiento por la implementación del RIGI. Este marco ha transformado el panorama de la inversión en Argentina, actuando como un catalizador clave para atraer importantes inversiones extranjeras al país”.

En esa línea, agregó: “La presentación de hoy constituye un paso significativo hacia el desarrollo de El Pachón y Agua Rica. Además, refuerza nuestro compromiso de larga data con Argentina, país en el que hemos sido un orgulloso inversor durante más de dos décadas”.

Por su parte, desde el Gobierno nacional subrayaron que el fortalecimiento del RIGI busca dar previsibilidad y seguridad jurídica al ingreso de capitales de gran magnitud, al tiempo que impulsa la diversificación productiva en sectores estratégicos como la minería.

Noticias Recientes