Escrito por Redacción SJN
7 Ago

Tras el reciente salto del dólar y el aumento de los encajes bancarios dispuesto por el Banco Central, varias entidades financieras ajustaron al alza las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo. Este jueves, el Banco Provincia anunció una mejora en su oferta a través de Cuenta DNI, que ahora remunera con un 39% anual los plazos fijos a 30, 60 o 90 días. Para operaciones realizadas por homebanking, la tasa es del 36%.
Esta suba se enmarca en una estrategia para captar más depósitos en pesos, luego de que la billetera digital incorporara hace apenas tres días la posibilidad de constituir plazos fijos, incluso para quienes no son clientes de la entidad. En ese breve lapso, se concretaron 15.000 operaciones por un monto total de $17.800 millones. Con esta tasa, el Provincia iguala la oferta más alta del mercado, junto con la que propone Reba Compañía Financiera.
El Banco Nación también se sumó a la tendencia y elevó sus rendimientos por tercera vez en diez días. Su tasa actual para plazos fijos online es del 37% anual, después de incrementos sucesivos que comenzaron el 28 de julio, cuando pasó del 30% al 33%, luego al 34,5%, hasta alcanzar el nivel vigente.
Estas decisiones se dan en un contexto de mayor competencia entre bancos públicos y privados por atraer a los ahorristas, impulsada por la suba del tipo de cambio. Al mismo tiempo, el encarecimiento de las tasas para depósitos repercute en el costo del crédito, con líneas como el adelanto en cuenta corriente que ya superan el 56% anual, frente al 37% registrado hace un mes.
Según los datos publicados por el BCRA al cierre de hoy, las tasas nominales anuales (TNA) para plazos fijos a 30 días son las siguientes:
-
Banco de la Nación Argentina: 37%
-
Banco Santander: 33%
-
Banco Galicia: 36,25%
-
Banco Provincia de Buenos Aires: 35% (Cuenta DNI: 39%)
-
Banco BBVA: 35%
-
Banco Macro: 33,5%
-
Banco Credicoop: 35%
-
ICBC: 34,6%
-
Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 29%
-
Banco Bica: 37%
-
Banco CMF: 38%
-
Banco Comafi: 35%
-
Banco de Corrientes: 37%
-
Banco de Formosa: 30%
-
Banco de la Provincia de Córdoba: 38%
-
Banco del Chubut: 34,5%
-
Banco Del Sol: 37,5%
-
Banco Dino: 29%
-
Banco Hipotecario: 36%
-
Banco Julio: 29%
-
Banco Mariva: 38%
-
Banco Masventas: 22%
-
Banco Meridian: 38%
-
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 36%
-
Banco VOII: 38%
-
Bibank: 36%
-
Crédito Regional Cía Financiera: 38%
-
Reba: 39%
Noticias Recientes

Se disparan las tasas de interés y muchos bancos ya pagan más de 50% por los plazos fijos
La tensión financiera y la decisión del Banco Central de subir nuevamente los encajes bancarios...

Otra amenaza de bomba: activaron el protocolo en escuelas agrotécnicas de San Juan
Una nueva amenaza de bomba motivó la activación del protocolo de seguridad en distintas escuelas...

Gobierno y gremios docentes retomaron la paritaria en San Juan
Con la participación de funcionarios del Gobierno de San Juan y de los sindicatos docentes, este...