Escrito por Redacción SJN
28 Jul

La balanza de turismo internacional de Argentina volvió a mostrar un resultado negativo durante junio. Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), ese mes salieron del país 643.800 turistas argentinos, lo que representa un aumento del 28,6% en comparación con el mismo mes de 2024. En tanto, ingresaron 318.800 turistas extranjeros, cifra que marca una baja del 4,3% en la misma comparación.
El saldo fue de 325.000 turistas menos, con un impacto económico negativo de US$360,5 millones, ya que los argentinos gastaron US$557,4 millones en el exterior, mientras que los visitantes extranjeros dejaron US$196,8 millones en el país.
Más salidas que ingresos también entre los excursionistas
Además de los turistas, el informe relevó datos de excursionistas (visitantes sin pernocte). En total, salieron del país 1.219.500 residentes (643.800 turistas y 575.800 excursionistas) y entraron 542.300 no residentes (318.800 turistas y 223.600 excursionistas). Así, el déficit total de visitantes internacionales en junio fue de 677.200 personas.
Origen y destino: países limítrofes, la opción más frecuente
-
El 71,7% del turismo receptivo provino de países limítrofes, principalmente:
-
Brasil (27,6%)
-
Uruguay (20,3%)
-
Chile (11,2%)
-
-
Entre los argentinos que viajaron al exterior, el 61,1% eligió destinos regionales:
-
Brasil (19,1%)
-
Chile (16,3%)
-
Medios de transporte más utilizados
-
Ingresos al país:
-
51,5% vía aérea
-
37,9% vía terrestre
-
10,6% vía fluvial o marítima
-
-
Salidas del país:
-
57% vía aérea
-
35,9% vía terrestre
-
7% vía fluvial o marítima
-
Balance del primer semestre del año
Entre enero y junio de 2025, ingresaron al país 2.875.000 turistas extranjeros, mientras que 3.582.100 argentinos viajaron al exterior, lo que arroja un saldo negativo acumulado de 707.100 turistas.
Cambios en la difusión de datos
El Indec anunció que a partir de este mes incrementará la frecuencia de publicación de variables clave de la Encuesta de Turismo Internacional (ETI). El informe mensual incluirá ahora:
-
Gasto total del turismo receptivo y emisivo
-
Distribución del gasto por rubro
-
Gasto promedio diario por turista
Noticias Recientes

Se disparan las tasas de interés y muchos bancos ya pagan más de 50% por los plazos fijos
La tensión financiera y la decisión del Banco Central de subir nuevamente los encajes bancarios...

Otra amenaza de bomba: activaron el protocolo en escuelas agrotécnicas de San Juan
Una nueva amenaza de bomba motivó la activación del protocolo de seguridad en distintas escuelas...

Gobierno y gremios docentes retomaron la paritaria en San Juan
Con la participación de funcionarios del Gobierno de San Juan y de los sindicatos docentes, este...