Javier Milei encabezó un encuentro de Gabinete para repasar el primer año de gestión y proyectar el futuro

Escrito por Redacción SJN

27 Dic

El Presidente encabezó una inusual reunión de Gabinete en la residencia. Quiénes estuvieron, quiénes no fueron invitados y la fuerte definición que transmitió el primer mandatario.

El presidente Javier Milei encabezó este jueves una reunión de Gabinete en la Quinta Presidencial de Olivos, donde los funcionarios repasaron el estado de la gestión y analizaron los pasos a seguir en el próximo año. La cita, que se realizó en un ambiente más distendido de lo habitual, también permitió un balance sobre los logros y desafíos superados durante el primer año de gobierno.

Uno de los participantes describió el encuentro como «muy motivador» y «emocionante», destacando el tono colaborativo y la oportunidad de compartir experiencias y desafíos. Durante la reunión, cada funcionario detalló los logros alcanzados en 2023, los proyectos pendientes y las expectativas para el futuro, lo que generó un ambiente de reflexión y compromiso.

La emotiva frase de Milei
En un momento clave del encuentro, el presidente Javier Milei pronunció una frase que conmovió a todos los presentes: “Estamos cambiando la Argentina. Seremos el mejor gobierno de la historia o no seremos nada”, un mensaje que reflejó la ambición y determinación de su administración para dejar una huella duradera en el país.

Asistentes al encuentro
Además del presidente, en la reunión estuvieron presentes Karina Milei, la secretaria General de la Presidencia, y un selecto grupo de funcionarios clave. Entre ellos se destacaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Rodrigo Lugones (Salud), el asesor Santiago Caputo, el jefe de Gabinete de Asesores, Demian Reidel, y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni. También participó Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. Luis Caputo, quien se encuentra de viaje, no pudo asistir.

Temas de agenda política y económica
Aunque no hubo un temario específico para la reunión, los funcionarios abordaron temas relevantes para la gestión. Entre ellos se destacaron las PASO y otras iniciativas que serán presentadas en sesiones extraordinarias, así como las tensiones internas relacionadas con el anuncio de Jorge Macri sobre el adelanto de las elecciones porteñas. También se discutió la salida de Juan Carlos Maqueda de la Corte Suprema, programada para el próximo 29 de diciembre, lo que deja una vacante en el tribunal.

Medidas en el área social
La ministra Sandra Pettovello también presentó los avances en el área de asistencia social, destacando que se están preparando anuncios y medidas para reordenar el sistema de promoción social, con un enfoque principal en la familia y en mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.

Reunión informal y planificación futura
Las fuentes consultadas confirmaron que, aunque la reunión fue más informal, no se dejó de lado la planificación de los próximos pasos del gobierno. Sin embargo, algunos funcionarios clave, como los vicejefes de Gabinete José Rolandi y Lisandro Catalán, y el secretario de Prensa Eduardo Serenellini, no fueron convocados.

En una de sus últimas entrevistas, Milei comparó la gestión con un partido de fútbol, expresando que, aunque el equipo va ganando 2 a 0, el mayor riesgo está en no relajarse, ya que “si te relajás, podés terminar perdiendo”. Este comentario refleja la visión desafiante del presidente sobre el rumbo que debe seguir el país en los próximos años.

Noticias Recientes