Investigarán si el nene de 2 años desaparecido en Bariloche fue dejado en la zona donde lo encontraron

Escrito por Redacción SJN

19 Dic

Luego de que aseguraran de que en el lugar no se habían encontrado rastros del menor, las autoridades remarcaron que se trata de un territorio de muy difícil acceso.

Después de que Bautista, el nene de dos años que había sido intensamente buscado en Bariloche, fuera encontrado en buen estado de salud durante un operativo realizado el miércoles pasado, la Justicia anticipó que averiguarán la posibilidad de que una o varias personas hubieran estado involucradas en la desaparición. Los detalles que alimentaron las sospechas de los investigadores sobre el origen del caso.

La búsqueda comenzó este martes en los alrededores del Lago Gutiérrez, en el Parque Nacional Nahuel Huapi, luego de que un familiar denunciara que el menor de edad había desaparecido mientras jugaba con su perra llamada Linda. Tras más de 16 horas de haber estado en la intemperie, el niño fue hallado el miércoles por la mañana por los integrantes del grupo COER y trasladado de manera preventiva a un hospital para constatar cómo se encontraba su estado de salud.

La causa es investigada por el fiscal Martín Lozada, quien planteó sus sospechas sobre el lugar en el que se habría encontrado el pequeño durante las horas que estuvo desaparecido. Luego de que asegurara que el sector en el que fue hallado era “escarpado de muy difícil acceso”, indicó la posibilidad de que una o más personas lo hubieran abandonado en esa zona.

De acuerdo a la información publicada por LM Neuquén, el detalle que suscitó la hipótesis se basó en que la zona ya había sido rastrillada en las horas previas, pero no se detectó ningún tipo de rastro de Bautista en el lugar. Asimismo, consideró que el despliegue de las fuerzas de seguridad habría motivado a estos terceros a que desistieran de mantenerlo cautivo.

El hallazgo del menor de edad ocurrió el miércoles cerca de las 09:00 horas, cuando un miembro del equipo de Parques Nacionales, identificado como Walter Namor, aseguró que dio con el paradero poco después de que escuchara un ruido similar a un maullido. “Fue siguiendo el ruido, como si fuera un gatito, lo llamó por el nombre y el nene se largó a llorar. En ese momento lo agarró y lo trajo al campamento base».

El punto en el que fue encontrado el menor de edad se ubicaba a una distancia considerable de su domicilio e, incluso, indicaron que para poder llegar ahí tendría haber escalado durante una parte del camino. De hecho, el rescatista aseguró que tuvo que adentrarse, al menos, unos 200 metros por un trayecto agreste, para poder encontrar al pequeño de dos años.

“Es muy difícil que haya llegado al sitio donde se lo encontró por sus propios medios”, plantearon desde la Fiscalía durante un diálogo con Diario Río Negro. De la misma forma, adelantaron que la investigación seguirá la teoría y profundizará en la toma de testimonios y peritajes a los elementos que fueron incautados en el sector donde fue hallado Bautista.

Noticias Recientes