Positiva noticia para los sanjuaninos: el EPRE propone una reducción en la tarifa de luz para el primer semestre de 2025

Escrito por Redacción SJN

18 Dic

Sería a partir de enero de 2025, en contraste con la solicitud de aumento de la distribuidora Naturgy. Se emitirá una resolución con la decisión oficial en unos días.

Esta mañana, se llevó a cabo una audiencia pública remota en San Juan, a través de Zoom, para definir las tarifas eléctricas que regirán en la provincia durante el primer semestre de 2025. El encuentro contó con la participación del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), la distribuidora Naturgy (anteriormente conocida como Energía San Juan) y DECSA de Caucete.

El representante de Naturgy, Marcelo Merenda, solicitó un incremento del 4,92% en la tarifa promedio del servicio de electricidad. Este aumento, según las estimaciones del EPRE, podría implicar una suba de hasta el 10,76% en las boletas de los usuarios sanjuaninos. Sin embargo, la sorpresa de la jornada vino por parte del EPRE, que, en lugar de respaldar la solicitud de aumento, presentó una propuesta de reducción de las tarifas para el primer semestre de 2025.

Según el análisis realizado por Cristian Pelusso, gerente del EPRE, el cambio en el contexto económico ha generado una disminución en las variables que inciden en los costos. “La tarifa está calculada en función de diversas variables económicas, como las tasas de interés y la inflación. Por ello, creemos que es posible una reducción en lugar de un aumento”, afirmó Pelusso durante su exposición.

Con esta nueva perspectiva, el EPRE propone una disminución de entre el 4,21% y el 5,25% en las tarifas eléctricas, lo que significaría un alivio para los usuarios sanjuaninos, ya que la tarifa que se aplica a nivel local también incluye componentes nacionales. A pesar de que la gestión nacional anunció que en 2025 continuará con la quita gradual de subsidios, la Secretaría de Energía de la Nación ha confirmado que hasta abril de 2025 se mantendrán sin cambios los cargos de generación y transporte.

Además, distintas organizaciones sociales aprovecharon la ocasión para solicitar una reducción adicional de las tarifas para los hogares de bajos ingresos, que ya reciben beneficios de la tarifa social y el Nivel 2 Menores Ingresos. El EPRE indicó que evaluará esta solicitud en su próxima resolución.

Noticias Recientes