Encontraron en Jáchal un molusco fosilizado de 470 millones de años

Escrito por Redacción SJN

17 Dic

El descubrimiento fue realizado por investigadores y alumnos de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNSJ.
Encontraron en Jáchal un molusco fosilizado de 470 millones de años

Investigadores y alumnos de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ realizaron un exitoso rescate paleontológico en el Área Natural Protegida “La Ciénaga”, en el departamento de JáchalEl hallazgo corresponde a un molusco de mar, cefalópodo nautiloideo, identificado preliminarmente como Curtocera kayseri, un ejemplar que data del Ordovícico Medio, con una antigüedad aproximada de 470 millones de años.

El ejemplar rescatado se encontraba en un rodado de piedra caliza ubicado en la zona conocida como “El Cañón”, dentro de La Ciénaga, en la localidad de Huaco. Con un tamaño aproximado de 30 cm de diámetro y una conchilla espiralada de tipo girocono, presenta característicos tabiques cóncavos y una cámara de habitación bien conservada de aproximadamente 15 cm. Estas particularidades permiten asignarlo preliminarmente a la especie Curtocera kayseri, un molusco que habitó los mares durante el Ordovícico Medio.

«Es una formación geológica muy rica en restos paleontológicos, ya que es la primera vez que se presenta en la provincia un ejemplar de manera completa«, expresó a CANAL 4 Víctor Hugo Contreras, investigador y curador de la Colección Paleontológica del Instituto de Geología “Dr. Emiliano Aparicio” (COPAINGEO), dependiente de la FCEFN.

El hallazgo inicial fue comunicado por el estudiante Ayrton Rodríguez, tras su participación en una actividad del Club Andino Jáchal, demostrando la importancia del compromiso de la comunidad en la preservación del patrimonio natural.

Noticias Recientes