Comenzaron a circular en San Juan los billetes de $20.000: cómo detectar si son falsos

Escrito por Redacción SJN

17 Dic

El papel con la cara de Juan Bautista Alberdi ya está en los cajeros automáticos de la provincia.
Comenzaron a circular en San Juan los billetes de $20.000: cómo detectar si son falsos

En los últimos días, San Juan recibió los nuevos billetes de $20.000, que ya comenzaron a circular tanto en cajeros automáticos como en las transacciones cotidianas. Este papel moneda presenta avanzadas medidas de seguridad que permiten confirmar su autenticidad y evitar fraudes.

En su diseño, el billete homenajea al político argentino Juan Bautista Alberdi, inspirador de la Constitución Nacional de 1853, cuya imagen figura en el anverso, mientras que en el reverso se encuentra la representación de su casa natal. A continuación, repasamos las claves para identificarlo:

  1. Marca de agua: Al observar el billete a contraluz, en la parte izquierda del anverso, se reproduce la imagen de Alberdi y sus iniciales JBA en un tono más claro.

  2. Hilo de seguridad ventanillado: Se ubica entre la imagen de Alberdi y la marca de agua. Es una banda vertical azul con la sigla BCRA (Banco Central de la República Argentina) visible al trasluz como una línea continua.

  3. Tinta de variabilidad óptica: En el ángulo superior derecho, se observa un símbolo de la Constitución Nacional, que cambia de color magenta a verde al inclinar el billete, logrando un efecto tridimensional.

  4. Imagen latente: En el ángulo inferior derecho, bajo una fuente de luz rasante, se revelan las letras «RA».

  5. Motivo de complementación frente-dorso: El valor «20.000», en el ángulo inferior izquierdo, se complementa con el reverso del billete, siendo visible a contraluz.

  6. Relieve táctil: Para las personas con discapacidad visual, el billete incorpora un código en relieve en sus bordes verticales, perceptible al tacto.

Noticias Recientes