Escrito por Redacción SJN
16 Dic
Obtener el carnet de conducir es un paso importante, pero para muchos sanjuaninos, se convierte en un desafío. De acuerdo a los datos proporcionados por el EMICAR (Estación de Mediciones y Control de la República Argentina), aproximadamente tres de cada diez personas que gestionan su licencia de conducir en la provincia no aprueban alguna de las tres pruebas necesarias para obtenerla.
Ernesto González, gerente de EMICAR, señaló que, aunque las cifras de reprobación han mejorado en comparación con años anteriores, aún hay un porcentaje considerable de personas que no logran aprobar las instancias del examen. Según González, uno de los factores clave es la preparación recibida por parte de los instructores de manejo. “Muchos preparan a los aspirantes solo para rendir el examen, pero no para conducir de manera efectiva, y esto se nota especialmente en las pruebas prácticas”, destacó.
Examen teórico: el primer obstáculo
De acuerdo con los datos de EMICAR, cerca del 20% de los aspirantes no aprueban el examen teórico. Esta es una instancia clave, ya que evalúa los conocimientos sobre las normas de tránsito básicas. Lo sorprendente es que en la página web de EMICAR hay un simulador de examen teórico gratuito, accesible para cualquier persona, lo que hace que esta tasa de reprobación sea aún más llamativa. La dificultad en este examen revela una falta de familiaridad con las reglas esenciales de circulación.
Examen psicofísico: la salud y las habilidades
El segundo examen, el psicofísico, también presenta dificultades para muchos. Este examen evalúa la capacidad visual, auditiva y de reacción de los postulantes, así como su aptitud para manejar un vehículo de forma segura. Según los datos oficiales, alrededor del 25% de los aspirantes no aprueban esta instancia. Aunque en muchos casos se trata de cuestiones de salud, también refleja la importancia de contar con todas las capacidades necesarias para conducir de manera segura.
Examen práctico: la prueba más compleja
El examen práctico es, sin duda, el más difícil para la mayoría de los aspirantes. Aquí se evalúa la habilidad para manejar el vehículo en situaciones cotidianas, como estacionar, maniobrar en diferentes condiciones y manejar con seguridad. González explicó que cerca del 30% de los postulantes no aprueban esta instancia. “A menudo, los aspirantes tienen dificultades con la maniobrabilidad básica, como el estacionamiento y la gestión de las dimensiones del vehículo. Estos son aspectos fundamentales que deben dominar antes de ponerse al volante”, agregó.
Reprobaciones y nuevos intentos
En algunos casos, los aspirantes deben presentarse hasta en cuatro ocasiones para aprobar las pruebas. Sin embargo, la mayoría aprueba en su primer o segundo intento, y los casos de personas que necesitan más de dos intentos son menos frecuentes, según las estadísticas del EMICAR.
Noticias Recientes
Un menor en bici impactó contra una camioneta y fue hospitalizado
Este jueves, cerca de las 12:15 horas, se produjo un accidente de tránsito en calle Florida, antes...
Pese a las lluvias y crecientes, Ischigualasto duplicó el registro de visitas diarias a comparación de enero del año anterior
Noticias Recientes
Con 39.2°C, San Juan estuvo otra vez en el Top 1 de las provincias más calientes del país
Este jueves, San Juan alcanzó una temperatura máxima de 39.2°C a las 18 horas, según datos del...