Escrito por Redacción SJN
16 Dic
La Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) ha dado un paso trascendental hacia la sostenibilidad al aprobar un Plan Integral de Ahorro y Uso Responsable del Agua, que será implementado a partir de enero de 2025. Esta iniciativa busca posicionar a la institución como un referente en la gestión hídrica sostenible en San Juan, una provincia que enfrenta severos desafíos debido a la escasez de agua.
Una propuesta inspirada en Laudato Si y Laudate Deum
El plan, alineado con las encíclicas Laudato Si y Laudate Deum del Papa Francisco, tiene como objetivo central la conservación del agua en el campus universitario. Bajo el lema “Ahorrar agua hoy, para compartir mañana”, la UCCuyo busca transformar tanto su infraestructura como las prácticas culturales y programas educativos para fomentar un uso eficiente y consciente del recurso hídrico.
Ejes principales del proyecto
- Mejoras edilicias:
- Implementación de sistemas de riego por goteo.
- Reutilización de aguas grises para minimizar el consumo.
- Campañas de concientización:
- Actividades educativas dirigidas a estudiantes, docentes y personal administrativo.
- Creación de una maqueta virtual interactiva que sensibilice sobre la importancia del cuidado del agua.
- Impacto comunitario:
- Promoción de un cambio cultural que trascienda las aulas y beneficie a toda la comunidad sanjuanina.
“La universidad asume un compromiso ético con nuestra Casa Común, proyectando su impacto más allá del campus y generando un cambio cultural en la sociedad”, afirmó la Rectora María Laura Simonassi.
Un modelo a seguir en la región
Esta iniciativa responde a los compromisos adquiridos por la UCCuyo durante el Encuentro de Rectores de Universidades de América Latina y el Caribe con el Papa Francisco en 2023. Además de optimizar el uso del agua en el campus, el proyecto busca convertir a la universidad en un ejemplo para otras instituciones de la región.
Hacia un futuro sostenible
El plan, que será desarrollado en etapas, permitirá evaluar y ajustar sus medidas para garantizar resultados óptimos. El Consejo Superior destacó su importancia como una acción concreta frente a la crisis hídrica y el cambio climático.
Noticias Recientes
Gran noticia: la joven sobreviviente de la tragedia de 9 de Julio fue dada de alta
Vanesa Ahumada, de 34 años y oriunda de 25 de Mayo, fue dada de alta este viernes tras haber...
Una mujer fue hospitalizada tras chocar y terminar con su auto sobre la vereda
Un accidente de tránsito se registró este viernes alrededor de las 15:45 en la esquina de Güemes y...
«Nacimos de nuevo»: cayó una pared sobre el comedor de su casa y se salvaron de milagro
Este viernes, un derrumbe de techo en una vivienda situada en calle Periodistas Sanjuaninos y...