Escrito por Redacción SJN
11 Dic
Entre los 21 nuevos cardenales, cinco provienen de América Latina: Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio, Arzobispo de Lima (Perú); Luis Gerardo Cabrera Herrera, Arzobispo de Guayaquil (Ecuador); Fernando Natalio Chomali Garib, Arzobispo de Santiago (Chile); y Jaime Spengler, Arzobispo de Porto Alegre (Brasil) y de nuestro país; Vicente Bokalic Iglic, Arzobispo de Santiago del Estero.
El papa Francisco pidió a los 21 nuevos cardenales que sean “constructores de unidad” y se dediquen al cuidado de los más frágiles.
Con estas incorporaciones, el Colegio Cardenalicio cuenta ahora con 253 miembros, de los cuales 140 son electores y 113 no electores. Esta diversidad refleja la catolicidad de la Iglesia, enfatizando el papel de los nuevos cardenales como representantes de las diferentes culturas y realidades del mundo.
El rito concluyó con el tradicional abrazo fraterno entre los cardenales, un gesto cargado de simbolismo que representa la comunión y la unidad en el seno de la Iglesia. En palabras del Papa, esta fraternidad debe ser el signo distintivo del ministerio de los cardenales, en un mundo marcado por desigualdades, guerras y pobreza.
Noticias Recientes
Un menor en bici impactó contra una camioneta y fue hospitalizado
Este jueves, cerca de las 12:15 horas, se produjo un accidente de tránsito en calle Florida, antes...
Pese a las lluvias y crecientes, Ischigualasto duplicó el registro de visitas diarias a comparación de enero del año anterior
Noticias Recientes
Con 39.2°C, San Juan estuvo otra vez en el Top 1 de las provincias más calientes del país
Este jueves, San Juan alcanzó una temperatura máxima de 39.2°C a las 18 horas, según datos del...