La temporada de cosecha y acarreo de enero se acerca y, en ese contexto, el Gobierno de San Juan ya está trabajando para ofrecer asistencia financiera a los productores, especialmente en el sector vitivinícola, que atraviesa un año complicado.
Miguel Moreno, representante del Ministerio de Agricultura, explicó que se está trabajando en conjunto con la Secretaría de Coordinación para la Política Agrícola, con el objetivo de diseñar una asistencia financiera adecuada para los productores de la provincia. Aunque los detalles específicos aún no están definidos, se espera que en las próximas semanas se pueda confirmar la herramienta concreta que se utilizará para asistir a los viticultores.
“Estamos trabajando para ofrecer apoyo a los productores, especialmente en un contexto donde la viticultura, que sabemos lo sacrificado que es, enfrenta dificultades. El Estado tiene que estar presente para ayudar en estos momentos”, señaló Moreno. Si bien todavía no hay fechas definidas, el funcionario destacó que se está avanzando en los trámites para que la ayuda llegue lo más rápido posible.
El año pasado, alrededor de trescientos a cuatrocientos productores fueron asistidos a través del Banco San Juan, aunque se está evaluando si este será el único canal o si se ampliará a otras entidades. “El Banco San Juan es nuestro agente financiero, pero aún estamos definiendo los detalles para poder hacer los anuncios oficiales en las próximas semanas”, aclaró Moreno.
En cuanto a la cosecha 2024, se esperan diferencias respecto al año pasado, debido a factores como la caída de los precios del vino. Sin embargo, las exportaciones de mosto y pasa, productos que representan una parte importante de la producción sanjuanina, podrían ayudar a equilibrar la situación y mejorar los precios. “Creemos que las aperturas comerciales en mosto y pasa van a empujar los precios, lo que contribuirá a que los productores puedan tener un mejor rendimiento económico”, comentó el funcionario.
Si bien los precios del vino están en caída, la diversificación de la producción vitivinícola en San Juan ha permitido que la provincia pueda adaptarse mejor a las fluctuaciones del mercado. “San Juan es una provincia que tiene una alta diversificación en su producción, lo que nos permite tener alternativas de precios”, explicó Moreno.
Por último, se destacó que los anuncios oficiales sobre la asistencia financiera y las características de los créditos podrían realizarse en las próximas semanas, luego de que el ministro y el gobernador de San Juan regresen de su misión en Europa, donde están promoviendo la provincia a nivel internacional.
San Juan se prepara con anticipación para una nueva temporada de cosecha, trabajando de manera proactiva para asegurar que los productores puedan enfrentar los desafíos del año con el apoyo necesario.