Escrito por Redacción SJN
9 Dic
![R (1)](https://i0.wp.com/sanjuannews.ar/wp-content/uploads/2024/12/Veladero.jpeg?fit=1024%2C576&ssl=1)
Desde la UOCRA San Juan, Alberto Tovares anunció con optimismo la reactivación de alrededor de 500 puestos de trabajo en el sector de la construcción, en el marco de la habilitación de la «Fase 8» de la mina Veladero, ubicada en Iglesia. El dirigente sindical destacó la importancia de esta noticia, que llega en un contexto de dificultades económicas para el país.
«Este es un proyecto de la empresa minera, que marca un avance clave para continuar con el desarrollo de la mina. Afortunadamente, después de la incertidumbre respecto a la Fase 7, nos informaron que la Fase 8 fue adjudicada, lo que nos permitirá recuperar 500 puestos de trabajo, un logro muy importante en el contexto actual», indicó Tovares.
Según el cronograma proporcionado por la UOCRA, las contrataciones comenzarán el 3 de enero de 2024, con el objetivo de reincorporar paulatinamente a los trabajadores. «Muchos de los trabajadores que se reincorporarán ya venían cumpliendo funciones en Veladero. A partir de enero, estos compañeros retomarán sus puestos, lo que representa una recuperación de dignidad para 500 familias», expresó el referente sindical.
El dirigente destacó que, tras varios meses de incertidumbre, la noticia representa una inyección de esperanza para los trabajadores, especialmente en un momento en el que el empleo en el sector de la construcción había sufrido un retroceso significativo. «La situación laboral en el país ha sido muy difícil, con una importante pérdida de puestos de trabajo. Por eso, esta noticia nos llena de satisfacción, porque sabemos que muchas familias podrán recuperar su estabilidad laboral y económica», agregó Tovares.
Detalles de la reactivación
El plan de reincorporación comenzará el 3 de enero, con la subida de los primeros 250 trabajadores, mientras que a fines de febrero se espera llegar a los 430. Se prevé que hacia finales de marzo, los 500 puestos estén plenamente ocupados. Esta fase de trabajo, según informaron desde la UOCRA, tiene una duración hasta el 30 de abril de 2024, aunque podría extenderse dependiendo de las condiciones climáticas en la zona.
«Este trabajo está asegurado hasta abril de 2024, ya que, según la información que nos brindó la empresa, la siguiente etapa de la Fase 8 comenzará recién en septiembre u octubre de 2025, cuando se active la próxima licitación», precisó Tovares.
Proyecciones para 2025 y otras obras
Además de la reactivación en Veladero, Tovares adelantó que el sector de la construcción sigue avanzando en la provincia. Si bien la minería juega un rol fundamental en la generación de empleo, el referente sindical señaló que también se están esperando nuevas obras de infraestructura. «El diálogo es clave para encontrar soluciones y garantizar empleo. Hemos mantenido conversaciones con el gobierno provincial, a través del ministro de Infraestructura, Fernando Perea, y estamos a la espera de nuevas obras para los próximos meses», sostuvo.
Una de las principales obras que se espera ver avanzar es la de la Ruta 40 Sur. Según Tovares, ya comenzó a trabajarse en el proyecto, aunque de momento con una dotación reducida de entre 25 y 30 trabajadores. A partir de marzo, cuando el gobierno nacional comience a enviar los fondos correspondientes, se espera que la obra se efectivice y aumente la cantidad de trabajadores involucrados. «Estamos muy ansiosos, esperando que a partir de marzo esta obra comience a tomar más ritmo».
Noticias Recientes
![Un menor en bici impactó contra una camioneta y fue hospitalizado](https://i0.wp.com/sanjuannews.ar/wp-content/uploads/2025/01/Imagen-de-WhatsApp-2025-01-23-a-las-19.50.06_e042ae66_11zon.webp?resize=1080%2C675&ssl=1)
Un menor en bici impactó contra una camioneta y fue hospitalizado
Este jueves, cerca de las 12:15 horas, se produjo un accidente de tránsito en calle Florida, antes...
![Pese a las lluvias y crecientes, Ischigualasto duplicó el registro de visitas diarias a comparación de enero del año anterior](https://i0.wp.com/sanjuannews.ar/wp-content/uploads/2025/01/4a89d0dc-af04-4ead-9f84-48ea56d42bc6_11zon.webp?resize=1080%2C675&ssl=1)
Pese a las lluvias y crecientes, Ischigualasto duplicó el registro de visitas diarias a comparación de enero del año anterior
Noticias Recientes
![Con 39.2°C, San Juan estuvo otra vez en el Top 1 de las provincias más calientes del país](https://i0.wp.com/sanjuannews.ar/wp-content/uploads/2025/01/ola-de-calor-696x464_11zon.webp?resize=696%2C464&ssl=1)
Con 39.2°C, San Juan estuvo otra vez en el Top 1 de las provincias más calientes del país
Este jueves, San Juan alcanzó una temperatura máxima de 39.2°C a las 18 horas, según datos del...