Escrito por Redacción SJN
9 Dic
En medio de un diciembre marcado por la inflación y el aumento de precios, Víctor Bazán, referente de los inquilinos en San Juan, se refirió en entrevista de CANAL 4 a la creciente preocupación por los alquileres. Según Bazán, los aumentos en los precios de los alquileres no han cesado, incluso en un contexto de incertidumbre económica. «Los alquileres nunca dejaron de subir. Hoy los propietarios suben los precios cuando lo deciden, independientemente de que los contratos sean o no irregulares. La mayoría de los contratos hoy no se realizan ante escribano, sino que son acuerdos informales entre el propietario y el corredor inmobiliario», explicó Bazán.
El incremento de los alquileres en San Juan
Bazán también detalló el impacto que esta situación ha tenido en los inquilinos de San Juan. Según los últimos datos, los alquileres en la provincia han aumentado un 248% en el último año. Si bien la inflación oficial es más alta, el problema radica en que los contratos de alquiler se ajustan con mayor frecuencia que una vez al año. «En la actualidad, los contratos más comunes son los semestrales, bimestrales o incluso cuatrimestrales, con aumentos que siempre superan la tasa de inflación», indicó. Para muchos inquilinos, esto se ha vuelto insostenible. «Lo que antes era una carga razonable ahora se ha convertido en una carga mucho más difícil de afrontar», aseguró Bazán.
Expectativas para 2025 y los desafíos de los inquilinos
Al ser consultado sobre si se espera una desaceleración en los aumentos de alquileres para el año 2025, Bazán fue cauteloso. «Esperemos que la inflación se estanque y sea real, pero el problema principal es que los ingresos no acompañan. A pesar de la inflación, los propietarios seguirán aumentando los alquileres, ya sea por cláusulas dentro de los contratos o por decisiones unilaterales. Y lo que ocurre es que los salarios no ajustan al mismo ritmo, por lo que siempre vamos a ver un porcentaje de aumento que supera lo que los trabajadores pueden pagar», explicó Bazán.
Morosidad y dificultades para cubrir los costos
La morosidad también es un tema que preocupa a Bazán. «La morosidad ha aumentado, pero los inquilinos siempre intentan hacer lo imposible para pagar el alquiler, porque al fin y al cabo, es donde viven», dijo. Sin embargo, la situación se complica cuando, además del alquiler, los inquilinos deben afrontar el aumento de los servicios básicos como electricidad, gas y agua, que también han registrado incrementos significativos. «A esto se suman los impuestos municipales y los gastos adicionales, lo que hace que sea cada vez más difícil para un salario promedio cubrir todo», indicó.
Búsqueda de alternativas y condiciones de habitabilidad
Bazán también destacó que, ante la imposibilidad de afrontar los aumentos de los alquileres, muchos inquilinos recurren a opciones más económicas. Sin embargo, esto no siempre mejora su situación. «Cuando la gente consigue un alquiler más barato, las condiciones de habitabilidad son cada vez más precarias. Muchos inquilinos terminan viviendo en espacios más pequeños, y la calidad de vida se ve seriamente afectada», explicó. Además de los problemas financieros, Bazán subrayó que las dificultades de habitabilidad afectan psicológicamente a las familias. «El estrés por no llegar a fin de mes, las distancias a los trabajos y los costos de traslado se suman a una situación ya difícil de por sí», agregó.
Un panorama complejo para los inquilinos
El panorama de los alquileres en San Juan refleja una crisis que afecta directamente a las familias, especialmente a aquellas que luchan por mantener un techo digno frente a aumentos desmedidos y salarios insuficientes. Bazán concluyó que la solución a estos problemas pasa por un mejor acompañamiento a los inquilinos y la implementación de políticas que frenen el alza constante de los alquileres, especialmente en un contexto de alta inflación y baja poder adquisitivo.
Noticias Recientes
Un menor en bici impactó contra una camioneta y fue hospitalizado
Este jueves, cerca de las 12:15 horas, se produjo un accidente de tránsito en calle Florida, antes...
Pese a las lluvias y crecientes, Ischigualasto duplicó el registro de visitas diarias a comparación de enero del año anterior
Noticias Recientes
Con 39.2°C, San Juan estuvo otra vez en el Top 1 de las provincias más calientes del país
Este jueves, San Juan alcanzó una temperatura máxima de 39.2°C a las 18 horas, según datos del...