La Secretaría de Energía de la Nación oficializó un incremento del 23,52% en los precios de las garrafas de gas de 10, 12 y 15 kilos, que se aplica a fraccionadores, distribuidores y consumidores finales. La medida se adoptó tras la actualización de los valores del Gas Licuado de Petróleo (GLP) mediante la Resolución 384, publicada en el Boletín Oficial.
Nuevos precios para las garrafas de gas
Desde diciembre de 2024, los valores de referencia con impuestos incluidos son:
- Garrafa de 10 kilos: $10.500.
- Garrafa de 12 kilos: $12.600.
- Garrafa de 15 kilos: $15.750.
Motivos del incremento
La cartera encabezada por María Tettamanti explicó que la actualización responde a:
- La variación en los costos de producción del GLP.
- Incrementos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista.
Además, señaló que el ajuste alinea los precios internos en un 90% con el valor de paridad de exportación, en cumplimiento con la Ley 26.020, que regula el mercado de gas envasado.
Precios para productores y abastecimiento garantizado
El precio de referencia para los productores de butano y propano se fijó en $420.000 por tonelada, lo que representa un aumento del 75% respecto a los valores vigentes desde agosto. Según la Secretaría, este ajuste refleja los costos reales del sistema y busca garantizar el normal abastecimiento para todos los usuarios.
Impacto en el bolsillo y consumo de las familias
El aumento afecta principalmente a quienes dependen de garrafas de gas para uso doméstico, una modalidad aún común en zonas donde no llega la red de gas natural. Las autoridades justifican la suba como parte de un esquema de actualización que asegura la sostenibilidad del mercado de gas envasado y evita desabastecimientos en plena temporada de verano.
La medida también podría influir en los precios de servicios y productos que dependen del uso de este combustible, incrementando costos para algunos sectores.