Negociaciones paritarias docentes en San Juan: la ministra Fuentes reafirma la postura del Gobierno

Escrito por Redacción SJN

3 Dic

La funcionaria dijo que recibirán la respuesta de las bases, tras el encuentro paritario del lunes, dio a entender que es la última oferta posible.

Tras una extensa jornada de negociaciones que culminó en la madrugada del martes, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, habló sobre la propuesta presentada por el Gobierno provincial en el marco de la paritaria docente. En diálogo con Radio Sarmiento, la funcionaria expresó que la oferta actual refleja el límite presupuestario del Ejecutivo.

Declaraciones oficiales

Fuentes reiteró lo señalado por el ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, durante los encuentros:

«No hay más dinero, no tengo más forma de hacerlo».

Además, aseguró que el Gobierno mantiene su compromiso de revisar la situación en 2025, considerando el incremento ofrecido como un adelanto para las negociaciones del próximo año:

«El año que viene nos encontrará unidos nuevamente, buscando un acuerdo para nuestros docentes», agregó Fuentes.

La oferta del Gobierno

El nuevo ofrecimiento incluye:

  • Ajuste del valor índice para diciembre 2024, de acuerdo con el coeficiente de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
  • Bono de $100.000, no remunerativo y no bonificable, a pagarse en diciembre por CUIL.
  • Ajuste del valor índice en enero 2025, también ligado al IPC, cuya mejora se tomará como anticipo para la paritaria 2025.

Próxima reunión

Los gremios docentes han sido convocados a una nueva mesa de diálogo el próximo jueves 12 de diciembre. Aunque el Gobierno asegura que el margen económico está agotado, mantiene su disposición para escuchar las inquietudes del sector.

Esta propuesta busca garantizar un equilibrio entre la mejora salarial y las limitaciones presupuestarias, mientras se mantiene abierta la vía de negociación para futuras revisiones.

Noticias Recientes