Adiós a la recetas médicas en papel: A partir del 1 de enero de 2025 solo serán validas las recetas electrónicas

Escrito por Redacción SJN

3 Dic

Se adoptará plenamente como único formato válido para la prescripción de medicamentos desde enero del año próximo.
Adiós a la recetas médicas en papel: A partir del 1 de enero de 2025 solo serán validas las recetas electrónicas

El próximo 1° de enero de 2025 marcará un avance significativo para el sistema de salud argentino con la implementación total de la receta electrónica. Este sistema digital reemplazará por completo las recetas en papel, mejorando la seguridad, eficiencia y transparencia en la prescripción y dispensación de medicamentos.

La iniciativa se enmarca en la Ley N° 27.553 de Recetas Electrónicas, reglamentada en julio de 2024, que otorga un circuito digital claro desde la prescripción médica hasta la entrega de medicamentos en farmacias.

Características principales del sistema

  • Prescripción exclusiva en formato digital: Todas las recetas serán electrónicas, sin posibilidad de utilizar el formato en papel.
  • Almacenamiento y acceso seguro: Los repositorios electrónicos garantizarán la disponibilidad de las recetas en cualquier farmacia del país, independientemente de la ubicación del paciente.
  • Privacidad y seguridad: Los sistemas deberán cumplir con estrictos protocolos técnicos y administrativos para proteger la información sensible de los pacientes.

Ventajas del sistema

  • Agilidad en la dispensación: Las recetas estarán disponibles en tiempo real en farmacias, eliminando demoras.
  • Reducción de errores: Se evitarán problemas como la ilegibilidad de las recetas manuscritas.
  • Interoperabilidad de datos: Las plataformas de prescripción y farmacias estarán conectadas, garantizando la correcta entrega de medicamentos.

Estado de las provincias

  • 17 jurisdicciones cuentan con legislación relacionada a la receta electrónica, entre ellas San Juan y Mendoza.
  • 4 provincias tienen proyectos de ley en curso, como Córdoba y Santa Cruz.
  • 3 provincias, entre ellas Neuquén, aún no han adoptado normativa vinculada.

Plazos clave

El 31 de diciembre de 2024 será el último día para que las plataformas de prescripción se adecúen a los estándares del Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS). Desde enero de 2025, solo las plataformas aprobadas podrán operar.

Con esta implementación, Argentina se posiciona como referente regional en modernización sanitaria, facilitando el acceso a tratamientos y mejorando la experiencia de pacientes y profesionales de la salud.

Noticias Recientes