Escrito por Redacción SJN
19 Nov
Javier Milei culmina hoy su participación en el G20 de Brasil con una apretada agenda que incluye al líder comunista chino Xi Jinping, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y el primer ministro de la India, Narendra Modi.
Las tres entrevistas responden a distintos objetivos políticos de Milei, pero todas confluyen en un mismo punto del poder global: Argentina necesita inversiones externas para crecer, desembolsos para fortalecer las reservas del Banco Central y un mercado gigantesco para multiplicar las exportaciones.
Durante la campaña presidencial, Milei atacó a China y su influencia regional. Sin embargo, a poco de asumir en Balcarce 50, Milei reformuló su lectura ideológica y elogió en público a la economía controlada desde Beijing.
Desde ese momento, China se concentró en la Argentina y espera que la cercanía con Milei implique activar proyectos de infraestructura que responden a su propia lógica de poder.
Noticias Recientes
Una familia de cinco personas que venía de Calingasta volcó en la ruta: están fuera de peligro
Un vuelco protagonizado por una familia en Ruta 436 generó alarma este viernes por la tarde. Según...
Arrancó la campaña de vacunación antirrábica gratuita en Capital: será todos los viernes
Noticias Recientes
Un nuevo cometa aparece en el cielo al atardecer: ¿es visible desde San Juan?
En las primeras semanas de enero, un cometa comenzó a aparecer momentos antes del amanecer. Desde...