Escrito por Redacción SJN
23 Oct
El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza liberó más de 10 mil “mosquitos rojos” para combatir el dengue ante la llegada del calor y del clima ideal para la reproducción del mosquito Aedes Aegypti.
Esta medida fue realizada como prueba en el barrio Bermejo de la localidad Guaymallén y el experimento será evaluado por el Ministerio de Salud con la idea de constatar si es efectiva o no la campaña, la cual también se llevó a cabo en Estados Unidos y México.
En esta ocasión los expertos señalan que los mosquitos liberados son los “Aedes Aegypti esterilizados y pigmentados de rojo” para diferenciarlos.
Lo que se busca en esta prueba es que los mosquitos, los cuales fueron irradiados con rayos gamma para quedar estériles, son liberados en zonas rurales para que se apareen con las hembras y al ser en cantidad, provoca que haya una reducción de la fertilidad.
Además, se explica que dichos mosquitos no pican a los humanos y que esa tonalidad permite diferenciarlos para que los vecinos no los maten.
La idea del Gobierno provincial es que si la campaña funciona, se expanda el territorio donde los mosquitos sean liberados.
Noticias Recientes
Una familia de cinco personas que venía de Calingasta volcó en la ruta: están fuera de peligro
Un vuelco protagonizado por una familia en Ruta 436 generó alarma este viernes por la tarde. Según...
Arrancó la campaña de vacunación antirrábica gratuita en Capital: será todos los viernes
Noticias Recientes
Un nuevo cometa aparece en el cielo al atardecer: ¿es visible desde San Juan?
En las primeras semanas de enero, un cometa comenzó a aparecer momentos antes del amanecer. Desde...