Gobierno de San Juan lanza programa de fortalecimiento para la Economía del Conocimiento con una inversión de $250 millones

Escrito por Redacción SJN

22 Oct

El programa busca la creación de empleos y el desarrollo de proyectos en áreas clave.
Gobierno de San Juan lanza programa de fortalecimiento para la Economía del Conocimiento con una inversión de $250 millones

En un acto celebrado este lunes 21 de octubre, el gobernador Marcelo Orrego, junto al ministro de Producción, Innovación y Trabajo, Gustavo Fernández, anunció el lanzamiento del Programa Fortalecimiento del sector de la Economía del Conocimiento, para el cual se destinarán $250 millones. Este nuevo programa busca posicionar a San Juan como un centro de innovación tecnológica, fomentando la creación de empleos y el desarrollo de proyectos en áreas clave como nanotecnología, software y servicios profesionales.

Durante el evento, Orrego destacó la importancia de estas iniciativas para el desarrollo de la provincia. “Hoy es un día importante para San Juan. Hemos entregado certificados relacionados con la innovación productiva y la economía del conocimiento, dos áreas clave para el crecimiento económico y social de nuestra provincia. Este programa refleja la diversidad económica de San Juan y su capacidad para integrarse a la economía del conocimiento», afirmó el gobernador. Asimismo, resaltó que los fondos destinados provienen de las regalías mineras, lo que permite financiar estos proyectos sin la necesidad de reembolso.

Por su parte, el ministro Fernández destacó los logros del Programa de Asistencia a la Innovación Productiva, lanzado a mediados de año, que seleccionó 30 proyectos entre 60 presentados, con una inversión total de $150 millones. Cada proyecto recibirá un aporte no reembolsable (ANR) de $5 millones, orientados a desarrollar soluciones innovadoras en sectores prioritarios como la eficiencia hídrica, energética y energías renovables.

Detalles del programa:

El nuevo Programa Fortalecimiento del sector de la Economía del Conocimiento contempla dos aristas principales:

  1. Desarrollo de Proyectos en Economía del Conocimiento (EdC):
    Este componente está dirigido a MiPyMEs y startups del sector, con el objetivo de acelerar procesos de innovación y crecimiento en proyectos intensivos en conocimiento. Se otorgarán ANR de hasta $10 millones, cubriendo el 70% del costo total de cada proyecto, con un presupuesto total de $200 millones para 2024.

  2. Promoción y Gestión del Talento en EdC:
    Este eje del programa busca apoyar actividades de formación y capacitación en sectores emergentes como inteligencia artificial, robótica, blockchain y biotecnología. Se destinarán $50 millones para financiar talleres, hackatones y conferencias, con un enfoque en el desarrollo del talento local.

Entrega de certificados:

Durante el acto, también se entregaron certificados a los beneficiarios del Programa de Asistencia a la Innovación Productiva. Este programa, que tuvo una inversión de $150 millones, priorizó proyectos en biotecnología, automatización de procesos y tecnologías sustentables como la energía solar. De los 60 proyectos presentados, 30 ya han recibido el 100% del financiamiento, mientras que los restantes están siendo evaluados para recibir otros tipos de apoyo financiero.

El evento contó con la presencia de Germán Von Euw, secretario de Ciencia Tecnología e Innovación; la intendenta de Capital, Susana Laciar, y el ministro de Minería, Juan Pablo Perea, entre otras autoridades.

Noticias Recientes