Escrito por Redacción SJN
27 Sep
El próximo 27 de septiembre de 2024, se llevará a cabo una nueva edición de la Semana Social en San Juan, bajo el lema «Compliance: un camino hacia la integridad y la sostenibilidad». El evento, organizado por la Comisión Justicia y Paz de la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo, tendrá lugar en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y será una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos éticos que enfrentan las organizaciones ante la posibilidad de nuevas inversiones en la provincia.
El encuentro será presencial y gratuito, de 17:30 a 19:45 horas, y reunirá a ciudadanos, dirigentes políticos, sociales y empresariales comprometidos en la construcción de un futuro más justo, íntegro y sustentable.
Ejes temáticos
Entre los temas que se abordarán durante la jornada, se destacan:
- Desafíos éticos de las organizaciones en San Juan ante la llegada de nuevas inversiones.
- El rol del empresariado en la creación de un futuro más humano, íntegro y sostenible.
- El aporte del Compliance como herramienta para la incorporación de la ética en la conducta empresarial responsable.
Inscripciones
Los interesados en participar pueden inscribirse a través del siguiente enlace: bit.ly/semanasocialcompliance.
¿Qué es la Semana Social?
La Semana Social es un espacio de diálogo y reflexión que tiene como objetivo generar propuestas para construir una sociedad más justa y solidaria. Se trata de un taller cultural que busca promover el bien común y la responsabilidad ciudadana, involucrando a distintos sectores de la sociedad en temas como el desarrollo productivo, la justicia social y la ecología integral.
La iniciativa está dirigida a agentes pastorales, dirigentes políticos y sociales, profesionales y jóvenes con vocación de servicio, comprometidos en el desafío de enfrentar la exclusión social y promover un diálogo inclusivo en la construcción de políticas que beneficien a toda la comunidad.
Objetivos de la Semana Social
- Fomentar el encuentro y la comunión entre ciudadanos y dirigentes para responder juntos a los desafíos sociales.
- Impulsar propuestas de inclusión y el trabajo en común entre sectores sociales, sindicales y productivos.
- Promover el desarrollo productivo, la salud, la educación, y la justicia social, siempre con el objetivo de fortalecer el bien común.
Noticias Recientes
Un menor en bici impactó contra una camioneta y fue hospitalizado
Este jueves, cerca de las 12:15 horas, se produjo un accidente de tránsito en calle Florida, antes...
Pese a las lluvias y crecientes, Ischigualasto duplicó el registro de visitas diarias a comparación de enero del año anterior
Noticias Recientes
Con 39.2°C, San Juan estuvo otra vez en el Top 1 de las provincias más calientes del país
Este jueves, San Juan alcanzó una temperatura máxima de 39.2°C a las 18 horas, según datos del...