Inauguran un resonador magnético de última generación en el Hospital Marcial Quiroga

Escrito por Redacción SJN

25 Sep

El nuevo equipo permitirá realizar estudios avanzados y reducir los tiempos de espera en los hospitales públicos de San Juan, mejorando la atención sanitaria en la provincia.

Este miércoles, fue habilitado un resonador magnético de tecnología avanzada en el Hospital Marcial Quiroga, en un acto encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el ministro de Salud Amilcar Dobladez, y otras autoridades provinciales y municipales.

El gobernador Orrego destacó la importancia de esta incorporación para el sistema de salud pública de San Juan. «Hoy hemos habilitado un resonador magnético de última generación, un paso significativo para la salud de todos los sanjuaninos», afirmó. El mandatario subrayó que el objetivo es garantizar a todos los ciudadanos el acceso a servicios de salud eficientes y de calidad, resaltando que el nuevo equipo permitirá realizar diagnósticos más precisos y tratamientos adecuados, especialmente en pacientes con obesidad o diversas patologías.

Este resonador, ubicado en el Hospital Dr. Marcial Quiroga, se suma al ya existente en el Hospital Dr. Guillermo Rawson, lo que contribuirá a reducir los tiempos de espera y mejorar la atención sanitaria. Orrego también agradeció al personal involucrado en el proceso de instalación y puesta en marcha del equipo, reconociendo su esfuerzo y dedicación. «Este avance no solo es un logro tecnológico, sino una mejora real en la calidad de vida de nuestros habitantes», concluyó.

Por su parte, el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, señaló que con este nuevo equipo se podrán realizar hasta 600 estudios mensuales, incluyendo estudios cardiológicos y de punción mamográfica para la detección temprana del cáncer de mama. Además, destacó que es la primera vez en años que todo el equipo de alta tecnología de los hospitales de San Juan está funcionando simultáneamente.

El resonador magnético nuclear Ingenia Evolution 1.5T, fabricado por Philips, es un equipo de última generación con capacidad para obtener imágenes detalladas de diferentes partes del cuerpo, como la cabeza, el cuello, la columna y el sistema cardiovascular. Además, su diseño incluye un túnel amplio de 70 cm y soporta hasta 200 kg, lo que lo convierte en un equipo accesible para pacientes con diferentes condiciones físicas. Este resonador se destaca por contar con una bobina especializada de 44 canales para estudios completos de la columna, siendo la única de su tipo en San Juan.

La instalación de este resonador fue posible gracias a la gestión del Gobierno de la Provincia de San Juan, a través del Ministerio de Salud, que también acondicionó la sala donde se encuentra el equipo. El trabajo coordinado de más de 50 personas y la incorporación de personal especializado asegura que este avance sea un beneficio directo para los ciudadanos, mejorando la capacidad de diagnóstico y tratamiento en la provincia.

Noticias Recientes