El Cometa del Siglo ya está en el cielo sanjuanino: ¿se puede observar a simple vista?

Escrito por Redacción SJN

25 Sep

El astrónomo Erik Gonzalez explicó, en comunicación con Canal 4, todos los detalles del asombroso evento.

La cola larga y brillante del cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) está visible en el Hemisferio Sur e iluminará el cielo argentino a finales de septiembre. Será al este, justo antes del amanecer, cuando se espera que alcance su punto más cercano al Sol, informó la página StarWalk.

La hermosa cola formada por polvo y hielo se produce debido al calentamiento que sufre el cometa al pasar cerca del Sol.

A continuación, la explicación del astrónomo Erik Gonzales, en comunicación con Canal4. 

Cuándo se puede ver el Cometa del Siglo

Las mejores fechas para verlo comenzaron el 18 de septiembre y podrá verse hasta el 26 del mismo mes, cuando podrá observarse con binoculares y será un buen momento para disfrutar de su cola.

Pero del 27 de septiembre al 2 de octubre, alcanzará su punto más cercano al Sol, ofreciendo una vista en el cielo matutino tanto en el Hemisferio Sur como en el Norte.

Posteriormente, entre el 10 y el 12 de octubre, será el mejor momento para verlo en el Hemisferio Norte, en el cielo vespertino después del atardecer.

Quienes deseen seguir su recorrido en tiempo real, la aplicación Sky Tonight o Star Walk 2 permiten ubicar el cometa y otros eventos astronómicos con facilidad.

Ambas están disponibles para dispositivos móviles y permiten rastrear el cometa A3 (Tsuchinshan-ATLAS) con unos simples pasos desde Google Play.

 

Noticias Recientes