Escrito por Redacción SJN
15 Sep

Este domingo, Javier Milei irá al Congreso a presentar el proyecto de Presupuesto 2025. El mandatario anticipó que la base de la propuesta será el déficit cero.
“No hay nada estrambótico, es solo la presentación del presupuesto”, resaltaron en las últimas horas altas fuentes oficiales sobre la escenificación presidencial, en cadena nacional y en el mismísimo recinto de la Cámara de Diputados, un evento protocolar que estaba reservado, hasta hoy, para los ministros de Economía.
Ayer, sin embargo, entre economistas cercanos al jefe de Estado circulaba como versión, que en la semana se desparramó en despachos oficiales, que Milei se guardaba para esta noche un anuncio espectacular en materia fiscal que, según algunas fuentes, podría estar relacionado con una suerte de rebaja impositiva. “Solo sé que, el lunes, los mercados van a volar”, subrayó, enigmático, un funcionario que suele tener muy buena información.
Otro de los anticipos que dio el ejecutivo con relación al Presupuesto 2025 tiene que ver con la colocación de deuda. Milei advirtió que, como no habrá déficit para financiar, tampoco será necesario cubrir ese bache con nuevos compromisos. Por el contrario, sí seguirá renovando los vencimientos y buscará extender los plazos.
“El Gobierno va a presentar un presupuesto que parte de la hipótesis del déficit cero. Eso quiere decir que no vamos a tomar nunca más deuda para financiar al fisco, lo que van a encontrar es el roll over de la deuda, pero no va a haber más toma de deuda para financiar el déficit financiero”, explicó el mandatario en una presentación ante empresarios.
En el avance del Presupuesto que el Gobierno publicó a principios de julio se detallan los ingresos que el Ejecutivo planea tener en 2025.
Allí se destaca la eliminación total del impuesto PAIS a partir del año que viene, tal como está previsto en la ley que lo creó y que no sería prorrogada. La caída en la recaudación de ese tributo aliviará la presión fiscal, que el Gobierno estima que pasará del 21,61% del PIB en 2024 al 21,16% en 2025.
Noticias Recientes

Su día de suerte: un sanjuanino ganó 15 millones de pesos en el Quini 6
Un sanjuanino cambió su suerte de un día para el otro al ganar más de 15 millones de pesos en el...

Histórico: Innova comenzó con las tareas para llevar internet a Mogna
San Juan Innova trabaja para lograr un hito en la historia provincial. Es que por primera vez, se...

Cronograma del TN y Turismo Carretera 2000 en el Villicum
Entre el viernes 25 y domingo 27 de abril se disputará la cuarta fecha del TN con la Clase 2 y...