Escrito por Redacción SJN
8 Sep

En una jornada histórica y llena de significado para la Iglesia Católica en Argentina, el Papa Francisco otorgó a Santiago del Estero el título de Sede Primada del país, un honor que hasta ahora pertenecía a Buenos Aires. Esta decisión no solo marca un hito en la historia eclesiástica argentina, sino que también resalta la importancia de Santiago del Estero como la cuna de la evangelización en el territorio nacional, al ser la primera diócesis creada en 1570. En este contexto, Monseñor Vicente Bokalic fue promovido a la dignidad de Arzobispo Primado.
Este reconocimiento tiene profundas implicaciones tanto para la Iglesia como para la sociedad en general, ya que Santiago del Estero, también conocida como “Madre de Ciudades” y “Madre de Diócesis”, desempeñó un papel clave en la expansión del cristianismo en Argentina. El Papa Francisco, a través de una bula emitida el 25 de mayo de 2024, selló esta decisión, que se llevó a cabo tras un largo proceso de análisis y consulta con el Dicasterio para los Obispos.
Durante la ceremonia de acción de gracias, celebrada en la Catedral de Santiago del Estero, Monseñor Jorge García Cuerva, Arzobispo de Buenos Aires, pronunció una homilía cargada de emoción y sentido histórico. En sus palabras, García Cuerva destacó que este acto es “una reparación histórica y eclesiástica para nuestra Patria”, refiriéndose al hecho de que Santiago del Estero fue la primera diócesis en territorio argentino, y que ahora, con este reconocimiento, se le hace justicia al otorgarle la dignidad de sede primada.
El arzobispo también subrayó el profundo simbolismo de esta ciudad como “Madre de Ciudades y Madre de las Diócesis”, destacando su papel fundamental en la evangelización del país desde sus primeros tiempos. “Esta es una Iglesia que nació en el corazón de la Nación, entre ríos y montes, y que desde aquí expandió la Buena Noticia por todo el territorio argentino”, afirmó García Cuerva.
Monseñor Vicente Bokalic, el nuevo Arzobispo Primado, ofreció un emotivo discurso en el que agradeció al Papa Francisco por su decisión y destacó el profundo simbolismo de trasladar la sede primada desde Buenos Aires a “esta tierra bendecida” que es Santiago del Estero. Bokalic calificó la decisión como un “gesto profético”, ya que representa el deseo de la Iglesia de acercarse a las periferias, alejándose de los centros tradicionales de poder y confort.
“La Iglesia, al igual que Jesús, siente el llamado a salir hacia las fronteras, a mirar la realidad no desde los centros, sino desde las periferias”, afirmó Bokalic, en clara referencia al compromiso de la Iglesia con los más vulnerables y marginados de la sociedad. Santiago del Estero, al ser reconocida como sede primada, simboliza este enfoque pastoral que busca estar más cerca de aquellos que más lo necesitan.
El arzobispo también hizo una analogía entre la decisión papal y el Evangelio proclamado durante la ceremonia, que narra la curación de un sordomudo en tierras lejanas, en la Decápolis, una región considerada como “pagana” en tiempos de Jesús. “Jesús supera esas barreras y va hacia los marginados”, comentó Bokalic, aludiendo a la misión de la Iglesia de estar presente en las periferias, tanto geográficas como existenciales.
FUENTE: INFOBAE
Noticias Recientes

Una mujer terminó con una fractura expuesta tras un choque entre moto y camioneta en Rawson
Este jueves, alrededor de las 18:20, un accidente de tránsito en la intersección de las calles...

Alertan por la ocurrencia de sismos en Mendoza, cerca de San Juan, por la actividad de un volcán de Chile
La actividad sísmica en el volcán Tupungatito, ubicado en la cordillera de los Andes, en la...

Gresca en un partido de fútbol en Marquesado: el autor del disparo pidió disculpas a la familia de la víctima al entregarse
Noticias Recientes