Escrito por Redacción SJN
12 Ago
![R (1)](https://i0.wp.com/sanjuannews.ar/wp-content/uploads/2024/08/mateo-17-22-27.webp?fit=800%2C549&ssl=1)
Lectura del santo evangelio según san Mateo: 17, 22-27
En aquel tiempo, se hallaba Jesús con sus discípulos en Galilea y les dijo: «El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres; lo van a matar, pero al tercer día va a resucitar». Al oír esto, los discípulos se llenaron de tristeza.
Cuando llegaron a Cafarnaúm, se acercaron a Pedro los recaudadores del impuesto para el templo y le dijeron: «¿Acaso tu maestro no paga el impuesto?» El les respondió: «Sí lo paga».
Al entrar Pedro en la casa, Jesús se adelantó a preguntarle: «¿Qué te parece, Simón? ¿A quiénes les cobran impuestos los reyes de la tierra, a los hijos o a los extraños?» Pedro le respondió: «A los extraños». Entonces Jesús le dijo: «Por lo tanto, los hijos están exentos. Pero para no darles motivo de escándalo, ve al lago y echa el anzuelo, saca el primer pez que pique, ábrele la boca y encontrarás una moneda. Tómala y paga por mí y por ti».
Palabras del Santo Padre
«La predicación evangélica nace de la gratuidad, del estupor de la salvación que llega; y eso que he recibido gratuitamente, debo darlo gratuitamente» Y desde el principio fueron así. San Pedro no tenía cuenta bancaria, y cuando tuvo que pagar impuestos el Señor lo envió al mar a pescar un pez y encontrar la moneda dentro del pez, para pagar. […] Todo es gracia. Todo. ¿Y cuáles son los signos cuando un apóstol experimenta esta gratuidad? Primero, la pobreza. El anuncio del Evangelio debe recorrer el camino de la pobreza. El testimonio de esta pobreza: no tengo riquezas, mi riqueza es sólo el don que recibí, Dios. Esta gratuidad: ¡ésta es nuestra riqueza! Y esta pobreza nos salva de convertirnos en organizadores, empresarios… Las obras de la Iglesia deben llevarse adelante, y algunas son un poco complejas; pero con corazón de pobreza, no con corazón de inversor o de emprendedor, ¿no? […] Cuando encontramos apóstoles que quieren enriquecer a la Iglesia, sin elogios gratuitos, la Iglesia envejece, la Iglesia se convierte en una ONG, la Iglesia no tiene vida. Hoy pedimos al Señor la gracia de reconocer esta gratuidad: «Recibisteis gratuitamente, dad gratuitamente». Reconoced esta gratuidad, ese don de Dios. Y con esta gratuidad avanzamos también nosotros en la predicación evangélica. (Homilía Santa Marta, 11 de junio de 2013)
Noticias Recientes
![Una familia de cinco personas que venía de Calingasta volcó en la ruta: están fuera de peligro](https://i0.wp.com/sanjuannews.ar/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-17-at-8.53.56-PM-728x354-1.webp?resize=728%2C354&ssl=1)
Una familia de cinco personas que venía de Calingasta volcó en la ruta: están fuera de peligro
Un vuelco protagonizado por una familia en Ruta 436 generó alarma este viernes por la tarde. Según...
![Arrancó la campaña de vacunación antirrábica gratuita en Capital: será todos los viernes](https://i0.wp.com/sanjuannews.ar/wp-content/uploads/2025/01/53952092869_b16e30eb8a_k_74f2e1f012_11zon.webp?resize=1080%2C675&ssl=1)
Arrancó la campaña de vacunación antirrábica gratuita en Capital: será todos los viernes
Noticias Recientes
![Un nuevo cometa aparece en el cielo al atardecer: ¿es visible desde San Juan?](https://i0.wp.com/sanjuannews.ar/wp-content/uploads/2025/01/67066649c2ff4_11zon.webp?resize=989%2C561&ssl=1)
Un nuevo cometa aparece en el cielo al atardecer: ¿es visible desde San Juan?
En las primeras semanas de enero, un cometa comenzó a aparecer momentos antes del amanecer. Desde...