Escrito por Redacción SJN
5 Ago
“River viene de conseguir algo muy importante y nosotros tenemos que redoblar la apuesta. Tenemos que ir por más. Volver a esos primeros lugares”.
Desde su primer día como director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo dejó en claro que dentro de su cabeza ya craneaba un ambicioso proyecto. Del 6 de junio de 2014 al 13 de noviembre de 2022, cuando equipo goleó 4-0 al Betis de España en un amistoso disputado en Mendoza, cumplió con creces sus palabras, al punto de convertirse en leyenda. Según los datos aportados por Opta, en 424 partidos, cosechó 228 victorias, 111 empates y sólo 85 derrotas. De este modo sumó 795 puntos sobre 1272 (un 62.5 por ciento de efectividad). Además, sus elencos marcaron 756 goles y recibieron 366.
Ese panorama le deja alta la vara para este segundo ciclo, que pondrá primera este mediodía en la conferencia de prensa en la que será anunciado como reemplazante de Martín Demichelis. Habrán pasado 20 meses de su despedida. en el medio, tuvo la experiencia en el Al Ittihad de Arabia Saudita, un par de coqueteos con el fútbol Europeo y más de un año sabático, en el uqe recargó energías, al igual que su cuerpo técnico. Ahora apuntará a repetir o mejorar la revolución que encabezó junto a la dirigencia.
Su anterior gestión también se vio marcada por los títulos. En total sumó 14 estrellas: tres Copas Argentina, dos Supercopas argentina (en la primera se impuso a su clásico rival en Mendoza), dos Copas Libertadores (en ambas eliminó al Xeneize), una Copa Sudamericana (también dejó en el camino a los de La Ribera), tres Recopas Sudamericanas, una Suruga Bank, la Liga Profesional y el Trofeo de Campeones.
Producto de sus 14 títulos, el oriundo de Merlo se convirtió en el entrenador más ganador de la historia de la institución. Aventaja por cinco a Ramón Díaz, su más inmediato perseguidor. Un escalón por detrás aparecen José Minella (8), Ángel Labruna (6), Renato Cesarini (6) y Emérico Hirschi (6). Si se desglosan estos títulos, el DT ostenta 7 del ámbito local y 7 en el plano internacional.
También es el más triunfador en un mismo club, con cinco más que Carlos Bianchi en Boca Juniors, y el más laureado con una misma institución argentina junto a Ángel Labruna si se contabilizan sus etapas como jugador y entrenador, con 22 vueltas olímpicas. Con la banda roja cruzada en el pecho levantó el Torneo Apertura 1993, el Torneo Apertura 1994, la Copa Libertadores 1996, el Torneo Apertura 1996, el Torneo Clausura 1997, Torneo Apertura 1997, Supercopa 1997 y Torneo Clausura 2004.
FUENTE: INFOBAE
Noticias Recientes
Una familia de cinco personas que venía de Calingasta volcó en la ruta: están fuera de peligro
Un vuelco protagonizado por una familia en Ruta 436 generó alarma este viernes por la tarde. Según...
Arrancó la campaña de vacunación antirrábica gratuita en Capital: será todos los viernes
Noticias Recientes
Un nuevo cometa aparece en el cielo al atardecer: ¿es visible desde San Juan?
En las primeras semanas de enero, un cometa comenzó a aparecer momentos antes del amanecer. Desde...