Escrito por Redacción SJN
22 Jul
El Gobierno quiere modificar la Ley de Contrato de Trabajo (20.744) y subir la edad jubilatoria de las mujeres. Y de paso avanzar con una reforma laboral ampliada junto con una reestructuración del sistema previsional.
Es uno de los primeros puntos que el presidente Javier Milei va a tratar en el Consejo de Mayo con Diputados, Senado, CGT y el Grupo de los Seis. Es que para el gobierno, el sistema previsional no es sostenible y apunta contra la estructura de la recaudación.
“Afecta bastante a las cuentas que las mujeres se jubilen a los 60. Es una cuenta que quedó vieja porque hoy la gente vive hasta los 90 años y representa un gasto más grande que hace treinta años. Nuestro ideal es unificar la edad jubilatoria de las mujeres y de los hombres a los 75 años”, expresó a TN un funcionario cercano al presidente.
Otro tema que trascendió es que la mesa técnica del Ejecutivo quiere establecer la posibilidad de optar por un sistema jubilatorio privado, como las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP). Milei habló de modificaciones previsionales que permitan “suscribirse a un sistema privado de jubilación” en la apertura de sesiones ordinarias en marzo.
El pacto se destaca el punto 8 donde se habla de “reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron”. Es que el oficialismo tampoco pudo pasar por el Senado la totalidad de los artículos que modificaban el régimen jubilatorio.
El Gobierno busca avanzar además con una reforma laboral ampliada que modifique la Ley de Contrato de Trabajo (20.744) e incluya los puntos del DNU 70/2023 que dejó sin vigencia la Justicia laboral y no fueron incluidos en la Ley Bases que fue sancionada a fines de junio. También hacer optativa la cuota solidaria de los sindicatos, la prohibición de los bloqueos sindicales a empresas y la aplicación de los convenios específicos sobre los colectivos. Incluye también la limitación al derecho a huelga y la declaración de la educación como servicio esencial. “Queremos establecer un sistema de acuerdo entre privados en el que no se meta ninguna tercera parte. La idea también es que haya más gente en blanco, lo que también le conviene a los sindicatos”, expresó a TN un funcionario.
La Casa Rosada busca establecer un diálogo más fluido con la Confederación General del Trabajo (CGT) a través del secretario de Trabajo, Julio Cordero, pero la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias elevó las tensiones.
Noticias Recientes
Una familia de cinco personas que venía de Calingasta volcó en la ruta: están fuera de peligro
Un vuelco protagonizado por una familia en Ruta 436 generó alarma este viernes por la tarde. Según...
Arrancó la campaña de vacunación antirrábica gratuita en Capital: será todos los viernes
Noticias Recientes
Un nuevo cometa aparece en el cielo al atardecer: ¿es visible desde San Juan?
En las primeras semanas de enero, un cometa comenzó a aparecer momentos antes del amanecer. Desde...